 |
> Eso podia pasar en tiempos del feudalimos, donde habia privilegios a favor de la nobleza y el clero. Pero en el libre mercado se han acabado esos privilegios.
Pero no hay libre mercado en España. Precisamente la economía española arrastra un corporativismo desde hace mucho. Las elecciones sindicales, los convenios colectivos firmados entre sindicatos, organizaciones patronales y gobierno es corporativismo puro y duro. El corporativismo en España viene ya desde la época de la dictadura de Primo de Rivera lo menos. En la economía española hay privilegiados, los privilegios no se han acabado. Y todavía hay terratenientes (véase el caso reciente de la Duquesa de Alba y los jornaleros afiliados al Sindicato de Obreros del Campo).
El libre mercado capitalista existe sólo sobre el papel.
|
|
|