 |
>El capitalismo ha hecho producir bienes en masa para el consumo, provocando así una tendencia de elevación del nivel de vida y el enriquecimiento de la población. El capitalismo “desproletariza” a los trabajadores. El hombre de la calle, en régimen de mercado, es el que decide que debe producirse, en que cántidad y de que cálidad. La revolución industrial, desde sus inicios, ha beneficiado a las multitudes.......
Es una burda mentira. Primero, lo más parecido al capitalismo "de libre mercado" proletarizó a muchos europeos en su día. Segundo, lo que hoy se aplica es un sistema de interveción estatal en la economía y empresas privadas (utilización del Estado para crear la demanda o no sé ahora como lo llaman) + un sistema de prestaciones sociales estatales que es lo que ha conseguido (en los países del primer mundo) un nivel de vida más o menos aceptable para la ciudadanía (a costa de llevar la explotación que antes sufrían los europeos a los países del tercer mundo, ojo).
El capitalismo no funciona correctamente, es un sistema económico bastante irracional. Keyness tuvo que salvarlo.
|
|
|