 |
>Liberal: Es que gracias al libre mercado, tal país ha conseguido... >
No existe "libre" mercado, cuando alguien que vende productos alimenticios debe someterse a una normas de higiene. Cuando el empresario de pdtos electricos debe someterse a una normas tecnica. El mercado está regulado, y hay normas, y como liberal me parece bien que existen. Pero aunque hayan normas y reglas, sigue siendo economica de mercado.
Yo le llamo economica de mercado, y no libre mercado
>Crítico: No existe libre mercado en ese país. >
Libre mercado no existe. Mercado si existe
>Liberal: Es cierto, no hay libre mercado, sin embargo en ese país hay mucha más libertad de empresa. >
Claro, porque hay libertad de empresa. ¿o no?
>Crítico: Pero aún así el peso del estatismo que beneficia a las grandes rentas de capital y perjudica ya no sólo a las rentas de trabajo sino a las personas que tienen pequeñas rentas de capital y trambién trabajo se hace notar. >
Una cosa no quita la otra. Hay mercado y libertad de empresa, y tambien hay estatismo. Las cosas no son blanco o negro. Y depende de los sectores: tienes muchos sectores muy fragmentados y competitivos, como el informatico. Y sectores muy estatizados, como las compañias electricas.
>Liberal: Pero gracias al libre mercado...
La base de todo es el mercado, si es cierto
|
|
|