 |
Objeción 1:
<< 5 no se sigue de 4 >>.
Respuesta:
Lo que es válido en el tiempo también lo es fuera del tiempo. Me refiero a la Proposición 4 y a la necesidad de presuponer unidades reales en todo movimiento, incluso antes del movimiento mismo, lo cual, por cierto, nos obliga a redefinir metafísicamente la noción de "unidad" como aquello que *puede* mover o moverse, y no como aquello que simplemente se mueve o es movido. Además, si el orden no procede de lo desordenado -porque algo así se ha demostrado absurdo- ni tampoco de lo ordenado -ya que ello nos obligaría a un retorno al infinito-, hay que pensar en una tercera opción.
Objeción 2:
<< Un cuerpo fluído puede moverse en sentidos opuestos al mismo tiempo >>.
Respuesta:
Eso no afecta a mi definición de unidad, a saber: aquello que cuenta con un movimiento propio. Tu cuerpo implicaría dos o más unidades, como queda resuelto en el corolario.
Saludos.
Daniel.
|
|