 |
El monje católico GREGORIO MENDEL (1822-1884) considerado el “padre de la genética”, crea con sus investigaciones las hoy llamadas Leyes de Mendel sobre los factores de la herencia, las cuales indican entre otras teorías que la genética es trasmitida a través del ADN; es decir, toda aquella característica que define formas, gestos, colores y en si una cadena de parentescos en relación a los ancestros o progenitores de donde emana toda aquella particularidad que define la personalidad de un individuo y que es transmitida a través de la herencia genética.
En virtud de lo anterior, en el ser humano, además de poseer todo ese cúmulo de factores hereditarios, como son: su color de piel, sus rasgos faciales, el color de su cabello, de ojos y hasta la forma de caminar o de mover sus manos y/o gesticulaciones, etc., también la escritura es un factor de herencia, como por ejemplo que alguno de los hijos haya heredado la forma de escribir o firmar de alguno de los abuelos o de los padres.
http://www.inacifo.org.mx/index.php/articulos-por-autor/criminalista-maria-guadalupe-martinez-lopez/el-parentesco-grafico
|
|
|